
Regístrese aquí: https://www.workcast.com/register?cpak=4185931752768542
¡Certificado de participación disponible para todos los inscritos!
¡Créditos de Educación Continua (CE) para el aprendizaje a distancia!
Esta sesión explorará la implementación y el impacto de las pruebas en el punto de atención (POCT) en entornos sanitarios remotos y rurales. La Dra. Rodríguez-Capote presentará el concepto de POCT, destacando su papel en el análisis de muestras de pacientes fuera de los laboratorios tradicionales, a menudo realizado por personal clínico sin formación en laboratorio. Analizará las implicaciones económicas y la importancia de demostrar una ventaja clínicamente significativa en la toma de decisiones, en comparación con las pruebas en laboratorios centrales. Se aplicarán los principios de la medicina de laboratorio basada en la evidencia para evaluar los beneficios, las limitaciones y los desafíos de las POCT en zonas rurales. La Dra. Thakur presentará la experiencia de Terranova y Labrador, donde las duras condiciones climáticas y el envejecimiento de la población exigieron la creación de una división provincial de POCT. Esta presentación describirá la gestión integral de las POCT, incluyendo el desarrollo de procedimientos, la acreditación, la formación, el control de calidad y la gestión de la utilización. Ejemplos de gestión de enfermedades agudas y pruebas de cribado de enfermedades infecciosas ilustrarán cómo un marco estandarizado de POCT puede mejorar la eficiencia operativa y los resultados sanitarios. Finalmente, la Prof. Khan analizará el potencial de las POCT para reducir las disparidades en la atención sanitaria en regiones rurales y desatendidas. Su presentación enfatizará la importancia de integrar POCT en vías clínicas bien definidas para lograr mejoras significativas en la atención al paciente, respaldado por un estudio de caso que demuestra mejores resultados luego de la implementación de POCT en un entorno rural.
Este seminario web consta de tres presentaciones siguientes de 20 minutos cada una, seguidas de 20 minutos de panel de discusión al final.
Presidente: Prof. Adil I. Khan
Charla 1 – “POCT en entornos rurales y remotos: ¿cuál es la evidencia?” – Dra. Karina Rodríguez-Capote
Charla 2 – “Implementación de POCT” – Dra. Vinita Thakur
Charla 3 – “Mejores resultados clínicos mediante POCT” – Prof. Adil I. Khan
Público objetivo:
- Especialistas de laboratorio
- Gerentes de laboratorio
- médicos clínicos
- Investigadores
Objetivos de aprendizaje:
- Defina las pruebas en el punto de atención (POCT).
- Analice las ventajas, desventajas y desafíos del POCT en entornos rurales.
- Evaluar la evidencia sobre si la POCT proporciona ventajas clínicas en la toma de decisiones.
- Identificar una vía clínica para la implementación de POCT
Todos los oradores han completado la declaración de conflicto de intereses y no tienen conflictos que revelar.
- Zonas horarias: Las presentaciones en vivo comienzan a las: 00:00 EDT (Nueva York); 18:00 CET (Roma); 12:00 CST (Pekín).
Importante: Asegúrese de determinar cuidadosamente la hora de inicio de la presentación en su zona horaria global. Haga clic aquí. para convertir a su zona horaria . - Seminario web grabado : disponible a pedido